Comunidad ágil

Ofrecemos una charla titulada «Introducción a la Agilidad: Scrum y XP» dictada InCompany o también la podemos dictar a distancia por video-conferencia.  Contáctanos para programar una visita a tu empresa, organismo, universidad o instituto.

Trabajamos con la comunidad ágil latinoamericana

  • Fuimos pioneros en la promoción y difusión de la agilidad en Venezuela. En el año 2011 organizamos el capítulo venezolano de evento internacional «Agile Tour», organizando el primer Agile Tour Mérida 2011, teniendo como sede la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA).
  • En octubre del 2011 logramos dictar los primeros cursos Certified Scrum Master (CSM) en Venezuela, en Mérida y Caracas que tuvieron una enorme acogida. Fueron dictados por Heitor Roriz (Brasil), instructor certificalo de la Scrum Alliance.
  • En Junio del 2012 se dictó en Mérida por primera vez en Venezuela un curso certificado de Scrum Developer (PSD), en el cual participaron profesores, estudiantes de pregrado y postgrado del área de Sistemas y Computación de la ULA. Este curso fue dictado por Eric Mignot (Francia), instructor certificado de la Scrum.org.
  • Apoyamos a la comunidad ágil de Venezuela, promoviendo eventos como la primera reunión de la comunidad AgilVen, realizada en Julio del 2012 con la participación de Heitor Roriz y Ariel Ber (Argentina).
  • Evolución Ágil fue patrocinante del Agile Tour Mérida 2012 y del Agile Tour Caracas 2012, donde se realizó por primera vez y al cual asistieron 120 personas ! Contamos para ambos eventos con la participación de Nicolás Paez (Argentina) de Kleer, quien estuvo a cargo de las charlas plenarias de ambos eventos y de los open space que se realizaron tanto en Mérida como en Caracas.
  • Fuimos patrocinantes del primer Global Day Code Retreat de Venezuela que se realizó en la Facultad de Ingeniería de la ULA, en Mérida, el 8 de diciembre del 2012. 150 ciudades del mundo participaron ese día reunidos para practicar el desarrollo de software usando las mas modernas técnicas de la Programación Extrema – XP.
  • El 23/01/2013 participamos junto a amigos de Kleer y de la comunidad ágil de Venezuela @AgilVen un Webcast sobre Proyectos Ágiles.
  • Pablo Lischinsky fue desde marzo a octubre 2013, Co-Chair Remoto del Ágiles 2013 (Lima, Perú), las 6a Conferencia Latinoamericana de Metodologías Ágiles, organizadas anualmente por la Comunidad Latinoamericana.
  • En Mayo 2013, dictamos la charla titulada: «Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup» invitado por la Cámara de Comercio del Estado Mérida en el evento Mérida Productiva, Venezuela, ver la presentación aquí.
  • El 10 de Octubre presenté una charla en el  Ágiles 2013 (Lima, Perú) titulada Lean Startup: ¿Qué es y por qué debe interesar a los Agilistas?.
  • El 31 de octubre 2013, dictamos la charla titulada: «Gestión ágil de proyectos con Scrum y método Lean Startup para emprendimientos» en mi querida Facultad de Ingeniería, Núcleo La Hechicera, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
  • En noviembre del 2013 participamos junto a Kleer en un Webcast Lean Startup: ¿Qué es y por qué debe interesar a los Agilistas? basada en esta presentación en el Ágiles 2013.
  • En diciembre del 2013 realizamos junto a Konkiro un Webcast sobre Agilidad y Scrum.
  • En enero del 2014, dictamos la charla titulada: «Desarrollo ágil de software con Scrum» invitados por la profesora María Eugenia Díaz, en el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, Mérida, Venezuela, ver la presentación aquí.
  • En febrero del 2014, dictamos la charla titulada:  «Lean Startup y Agilidad» en el 8vo Meetup de la comunidad AgileUY, Montevideo, Uruguay el 18/02/2014.
  • En marzo del 2014 participamos en un DevHangout con los amigos de DevAcademy sobre Lean Analytics y las métricas que importan para tu Startup.
  • Trabajamos junto a la Comunidad Ágil uruguaya en la organización del Agile Open Space 2014, realizado el sábado 17 de Mayo del 2014 en Montevideo.
  • Apoyamos la realización de un Desayuno de Trabajo sobre Metodologías Ágiles en la Cuti | Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información el 29/04/2014.
  • Estamos trabajando con el equipo organizador del Ágiles 2015 a realizarce en Montevideo-Uruguay.

¿Necesitás ayuda?

Tomemos un café: dejanos mostrarte cómo trabajamos y cómo podemos aplicar estos enfoques a tu caso en particular, contactanos o llama: +598-94-681-588, +598-93-504-858. Estamos en Montevideo-Uruguay y también dispuestos a viajar a donde estés.