¿Por qué elegirnos?

Evolución Ágil

Evolución Ágil

¿Por qué elegirnos?

Nuestra pasión es ayudar a evolucionar hacia la agilidad. Si la estructura y los procesos que sigues actualmente en tu empresa u organización no están dando resultados aceptables, no sigas en modo automático: ¡toma el mando junto a nosotros!, ¡junto encontraremos cómo mejorar!

Impulsamos la adopción de métodos ágiles para el desarrollo de proyectos de software (u otra clase de productos tales como campañas publicitarias y de mercadeo, mesas de ayuda, equipos de ventas y emprendimientos) y el cambio organizacional mediante la capacitación, la consultoría y el coaching o acompañamiento.

Existen otras formas de trabajar que son a la vez disciplinadas, centradas en las personas y que promueven la colaboración y la creatividad: usando los marcos de trabajo ágiles tales como Scrum, Lean, Kanban y las modernas prácticas de ingeniería del software de la programación extrema o XP.

Trabajar en un ambiente ágil es liberador, inspirador, desafiante y motivador. Queremos ayudarte a crear estos ambientes de trabajo en equipo en tu empresa u organización, para producir con mayor calidad, innovación, productividad y para entregar mayor valor a tus clientes.

Los problemas de hoy en día son complejos y cambiantes. Sólo con esta clase de equipos de trabajo podemos enfrentarlos eficientemente y llegar a ser una organización resiliente, que experimenta, aprende, se adapta y mejora continuamente.

Evolución ágil, productos exitosos: ¿Cómo podemos ayudarte?

Temas en los cuales podemos trabajar juntos en evolución ágil, productos exitosos:

  • relanzar tus equipos de trabajo con todos los involucrados participando activamente
  • creando ambientes más humanos y positivos de colaboración, confianza y transparencia
  • trabajando con tus equipos en retrospectivas periódicas para analizar los problemas, experimentar mejoras y aprender buscando la mejora continua
  • visualizando el flujo de trabajo para:
    • disminuir los cuellos de botella
    • eliminar las esperas y el retrabajo
    • bajar al mínimo el multitasking
    • impulsar la colaboración ante bloqueos
  • relanzar tus proyectos de productos existentes o lanzar nuevos y junto a tus equipos:
    • plantear una visión compartida y una estrategia de producto
    • priorizar las oportunidades a explorar y las funcionalidades a desarrollar
    • planificar las entregas y crear un roadmap
    • impulsar la participación activa y constante de tus clientes
  • adoptando gradualmente las modernas e imprescindibles prácticas técnicas:
    • automatizando las pruebas de regresión
    • programando en pares, haciendo revisión por pares
    • haciendo pruebas conceptuales de arquitectura de software 
    • usando apropiadamente los repositorios de código
    • implementando integración continua y análisis estático de código
    • adoptando pruebas de tipo BDD desde el análisis de los requerimientos escribiéndose como especificaciones o ejemplos ejecutables 
    • impulsando el Diseño Asistido por las Pruebas (TDD) y las pruebas unitarias
    • automatizando las pruebas funcionales
    • automatizar el despliegue continuo de la aplicación
  • si estás emprendiendo con un nuevo producto o servicio o tienes clientes emprendedores:
    • conocer el ciclo de desarrollo de productos y de modelos de negocios
    • validación del problema y de la solución
    • priorizar las funcionalidades a desarrollar para la construcción de un MVP
    • seguimiento de los KPI para cada etapa del emprendimiento según su tipo

¿Necesitas ayuda para aplicar estas prácticas en tu empresa u organismo?

Conversemos para contarte el cómo trabajamos y cómo podemos aplicar estos enfoques a tu contexto particular, contáctanos por WhatsApp: +598-94681588.
Estamos en Montevideo, Uruguay y también dispuestos a viajar a donde estés.